![]() |
fotos: lasprovincias.es |
Era algo que llevaban pidiendo desde hace mucho tiempo. Ya en la época de Félix Crespo las Falleras Mayores de Valencia "veteranas" (esto es, de más de 5 años atrás) solicitaban al entonces presidente de JCF que pudiesen desfilar al final de la Ofrenda, acompañando a al FMV en ejercicio, todas aquellas máximas representantes de la fiesta que así lo desearan. Crespo no se convenció pero parece que con Paco Lledó sí han logrado dar ese paso. Este año lo pudimos vivir.
Haciendo un análisis reflexivo, una vez pasadas y reposadas las Fallas 2013, quizá lo más destacado en el ámbito de las "peinetas" sea el hecho de que por primera vez desfilaran Falleras Mayores de Valencia de todos los años. De la última década en mayores y de finales de los 90 en adelante en infantiles. Creo que en próximos años se vestirán muchas más FMV de años anteriores, quizá porque en esta primera ocasión no ha tenido todavía la difusión o "efecto contagio". Desde luego, será bonito ver un grupo muy nutrido de máximas representantes de antes, de ahora, de siempre. Y vosotr@s, ¿estáis a favor de que desfilen acompañando a la CH y FMV las representantes de años anteriores, sin límite de años? ¿A quién echásteis de menos este año?
Como no he podido encontrar fotografías, os enlazo los vídeos donde podréis visionarlo. Así, el día 17 pudimos ver acompañando a Carla a unas antes niñas y ahora ya adultas "hechas y derechas" como Natalia Bisbal (FMIV 1997), Rut Galán (1998), Amparo Morosoli (1999), Paloma Redondo (2000), Laura Ortega (2004), Cristina Sánchez (2005) o Nuria Llopis (2006). También desfilaron (a estas les "tocaba") Victoria Blázquez (2008), María Berbel (2009), Ariadna Galán (2010), Carmen Monzonís (2011) y a la más reciente, Rocío Pascual (2012). Se echó de menos las falleras de principios del siglo XXI para completar el cuadro: Elena Nebot (2001), Alba Cervera (2002) y Nela Ayora (2003), las cuales se han dejado ver más bien poco en actos oficiales después de acabar sus reinados.
En mayores hubo menos número pero del 2002 hacia adelante no faltó ninguna. Sara Martín era la más "antigua" (2002), seguida por Vanessa Lerma (2003), Noelia Soria (2004), Gueguel Massmanián (2005), Lucía Gil (2006) y Marta Reglero (2007), quienes unas horas antes habían desfilado con sus pequeños tal y como podéis ver en las fotos que ilustran este post, Gloria Martínez (2008), Marta Agustín (2009), quien vino de Argentina a pasar estos días en "su" Valencia, Piti Giménez (2010), Laura Caballero (2011) y Sandra Muñoz (2012). Aquí todas tenían espolín oficial y todas lo llevaron a excepción de Noelia, quien escogió el espolín "Libertad", que realizaron exclusivamente para ella y que estrenó en su Ofrenda 2004.
Aún recuerdo cuando, realizando en la radio en que colaboraba un programa en la semana previa a las exaltaciones de 2009, entrevisté a Vanessa Lerma (FMV 2003); en un momento dado le pregunté dónde tenía guardada su banda, puesto que el ejercicio pasado había finalizado su turno de cerrar desfile el día 18. Ella me contestó, con un tono emocionado y algo reivindicativo a la vez, que la había guardado en una caja ya que todavía no habían podido convencer a la JCF para que les dejaran desfilar los años que quisieran, sin límite. Gueguel Massmanián (FMV 2005) también era partidaria de volver a "imponerse" su banda más especial para ofrendar a la Geperudeta como lo que un día fue, y sigue siendo (que por algo las FMV nunca dejan de serlo).
Espero vuestros comentarios... ¡¡Y recordad que tenemos el sorteo de una sesión de masaje y presoterapia en marcha!! Sólo tenéis que apuntaros en este post.
¡Nos leemos!